7 estrategias de minimización de impuestos que debe considerar para su cartera
La inversión puede ser una de las herramientas que utilice para construir su patrimonio, pero es importante comprender el impacto que tienen los impuestos en sus ingresos. Si bien todos deben pagar impuestos, ciertas estrategias y opciones de inversión pueden ayudarlo a minimizar lo que le debe al Tío Sam.
Comprensión de las ganancias de capital y la inversión fiscalmente eficiente
Algunas ganancias de inversión, conocidas como ganancias de capital, se clasifican como de corto o largo plazo. Las ganancias de capital de corto plazo provienen de la venta de activos mantenidos por menos de un año y se gravan a las tasas de ingresos normales. Las ganancias de capital de largo plazo provienen de inversiones mantenidas por más de un año. Pueden tener tasas impositivas más bajas del 0 %, 15 % o 20 %, según sus ingresos.
Mientras tanto, los dividendos y los intereses de las inversiones generalmente se gravan como ingresos ordinarios. Para ayudar a minimizar su carga impositiva, puede apuntar a inversiones a largo plazo y considerar opciones de inversión fiscalmente eficientes.
Opciones de inversión fiscalmente eficientes
A continuación, le indicamos cómo puede hacer que su cartera de inversiones sea más eficiente desde el punto de vista fiscal:
Bonos municipales: son préstamos a los gobiernos locales que financian proyectos públicos. Los intereses que gana generalmente están exentos de impuestos federales y posiblemente de impuestos estatales y locales.
Fondos mutuos exentos de impuestos: estos fondos tienen bonos municipales y otros valores gubernamentales, lo que proporciona rendimientos libres de impuestos y una diversificación simplificada.
Fondos cotizados en bolsa exentos de impuestos: al igual que los fondos mutuos, los fondos cotizados en bolsa pueden ofrecer beneficios exentos de impuestos si se centran en bonos municipales.
Seguro de vida universal indexado (IUL): esta póliza de seguro acumula valor en efectivo que genera intereses libres de impuestos y al que se puede acceder a través de un préstamo libre de impuestos.
Cuentas IRA Roth y 401(k) Roth: estas cuentas de jubilación permiten un crecimiento y retiros libres de impuestos. Las contribuciones se realizan con dólares después de impuestos y no hay distribuciones mínimas requeridas (RMD).
Cuentas de ahorro para gastos médicos (HSA): las HSA ofrecen un triple beneficio fiscal para los gastos médicos: contribuciones deducibles de impuestos, crecimiento con impuestos diferidos y retiros libres de impuestos para gastos calificados.
Planes de ahorro para la universidad 529: estos planes brindan crecimiento y retiros libres de impuestos para gastos educativos calificados, lo que lo ayuda a ahorrar para los costos universitarios.
Otras opciones con impuestos diferidos
Además de estas inversiones, las anualidades con impuestos diferidos y las cuentas de jubilación tradicionales como 401(k) e IRA también pueden ayudarlo a ahorrar potencialmente en impuestos. Si bien no están libres de impuestos, estas opciones le permiten diferir los impuestos hasta la jubilación, lo que potencialmente reduce su nivel impositivo.
¿Le preocupan los impuestos cuando se trata de invertir? Comuníquese con nosotros o programe una reunión para analizar la inversión inteligente desde el punto de vista fiscal.
Toda inversión implica riesgos, incluida la pérdida de capital.